Lo que no me ha gustado y ha hecho que perdiera la excursión han sido 3 cosas. 1 Que no haya ninguna excursión a estos sitios desde la capital Nicosia. Capital de Chipre 2 Tuvimos que desplazarnos desde Nicosia a Larnaka , llegamos con tiempo pero el sitio de la parada del autobús no está enfrente del hotel que elegimos para la recogida, sino en la calle principal. 3 Que no haya un número de teléfono al que llamar para urgencias. Que todo sea por correo electrónico no ayuda ante una urgencia.
Esta excursión por el norte de Chipre atraviesa múltiples capas de la historia: la antigua, la medieval y la de los años setenta. Las estrellas del espectáculo son las ruinas de la ciudad clásica de Salamina y el casco antiguo de Famagusta, además de la "ciudad fantasma" de Varosha. Stavroula, una de nuestras expertas guías locales, afirma: "La zona de Famagusta es rica en tesoros desde la Antigüedad hasta la Edad Media y más allá. Según la tradición local, la gente era tan rica en la Edad Media que construyeron 365 iglesias para alabar a Dios cada día por su estilo de vida de holgura y abundancia".
Su aventura comienza en Salamina, ciudad fundada en la época clásica que fue capital de Chipre durante más de mil años. Aquí explorará las antiguas calzadas y los templos en ruinas que antaño abarrotaban de gente esta bulliciosa metrópoli. El anfiteatro, parcialmente restaurado, es una visita obligada, ya que permite echar un vistazo al pasado, cuando aquí se celebraban espectáculos y festivales. A continuación, se dirigirá al Monasterio de San Bernabé, del siglo V, donde visitará su museo de iconos con ejemplos que datan de la época bizantina.
A continuación, un breve paseo guiado por la antigua e inquietante ciudad costera de Varosha, donde el tiempo se ha detenido durante décadas. Después del almuerzo, exploraremos Famagusta, una ciudad que fue una de las más ricas del Mediterráneo. Su guía le mostrará lugares como el castillo veneciano y la catedral gótica convertida en mezquita.